UNA HISTORIA FICTICIA DENTRO DE UN COMERCIO FICTICIO EN UN PAÍS ¿DE MENTIRA?
El gran diario argentino tituló que "Según el INDEC, los salarios que más crecieron en 2009 fueron los de empleados en negro", para nada existe aquí un "ataque desestabilizador", mucho menos una "intentona golpista", tampoco un "agravio a la gestión Kirchnerista", todo lo contrario.
El gran diario argentino tituló que "Según el INDEC, los salarios que más crecieron en 2009 fueron los de empleados en negro", para nada existe aquí un "ataque desestabilizador", mucho menos una "intentona golpista", tampoco un "agravio a la gestión Kirchnerista", todo lo contrario.

Aparentemente la suerte de los empleados de Don Carlos no fue tal porque están enrolados dentro del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) el cual comprende que las jornadas deben ser de 48 horas semanales y sin embargo ellos trabajan 32 horas semanales, entonces Don Carlos NO PAGARÁ los aumentos en el básico de abril de este año.

Los trabajadores, luego de cumplir con su jornada laboral y antes de partir hacia su hogares, como siempre se fueron a tomar una cerveza en el bar de la esquina (Don Carlos permanece hasta último momento, cerrando la caja), allí siempre se debate qué número sale en la nocturna y formando un fondo común apuestan en la misma mesa de

...Sólo un día después, la rutina era la misma, pero esta vez con el diario Crónica bajo el brazo uno de ellos sale junto a Don Carlos, el primero busca a sus compañeros mientras que el otro se va en su 0km ganado por "cumplir con la AFIP". Ya sentado en el bar comentó sobre el debate político que lo había demorado y muestra el diario con el que Don Carlos le debatió lo beneficioso del pago de la Deuda Externa y lo bueno de las medidas del gobierno, allí le había subrayado los dichos de la presidenta contra "la oposición que no colabora", como le llama Don Carlos.
Las cabezas se juntan sobre la mesa para leer la cita, "...Sería bueno que reconsideraran sus posiciones, es bueno advertir las equivocaciones y decir esto es bueno para la Argentina y facilitarle las cosas, no a un gobierno, sino a los empresarios, a los comerciantes...".
En silencio las miradas se cruzan, pero el pensamiento es el mismo, ninguno lo dice hasta que uno lo suelta desde el fondo del alma, "...ja, si el sindicato está con Don Carlos y el gobierno está con Don Carlos, ¿quién carajo está con nosotros?...".
...Sólo una semana después, pero con el diario La Nación bajo el brazo volvió a darle el debate a Don Carlos, le marcó la cita a los dichos de un aliado del gobierno, leyó Don Carlos con una leve sonrisa en su rostro, "...Acá hubo una realidad concreta, alguien que tiene mucha plata no desde ahora; aunque a mí me disguste, el abuelo de Kirchner era usurero y tenía plata, plata que acrecentó el papá y plata que tienen los Kirchner, según D´Elía...".
La discusión fue dura, no terminó y fue a los gritos, al llegar a la mesa dejó el diario y tomó su vaso, ya servido por sus compañeros, todos lo miraron... "¿sabés lo que me dijo Don Carlos?, ¿sabés lo que me dijo?..., que yo soy un oligarca!! ...y ¿sabes por qué?, porque compré La Nación... ¿y él? ...él que heredó esta fábrica, igual que este 'bizco' que se quedó con las tierras robadas de un usurero, que hizo negocios inmobiliarios con la dictadura en Santa Cruz, que no nos pagan los aumentos, ¿qué son ellos?, diganme ustedes... ¿y qué son ellos?".
DEDICADO A LOS TRABAJADORES DE COLIHUE,
UN EJEMPLO DE LUCHA Y CAMARADERÍA


0 comentarios:
Publicar un comentario